EL FORO DE CÓRDOBA

Les informamos sobre la conferencia EL FORO DE CÓRDOBA, UN CONCEPTO PROMETEDOR DE CONVIVENCIA, impartida por Jacques Moreillon, actual vicepresidente de Exteriores de la Fundación Paradigma Córdoba.

El FORO DE CÓRDOBA es un concepto propuesto por la Fundación Paradigma Córdoba y por las Autoridades de esta ciudad. Se fundamenta en el nexo que la conciencia universal establece entre Córdoba y un tiempo de tolerancia, en al-Andalus, entre las 3 grandes religiones monoteístas. El objetivo del Foro es reunir, año tras año en Córdoba, a un centenar de instituciones internacionales, que, cada una en su ámbito, contribuyen a hacer convivir ideales, esfuerzos y medios. La repetición de encuentros, temas e interlocutores en el mismo lugar, debe fructificar en un “espíritu de Córdoba”, red de buenas voluntades, y en una dinámica universal de promoción de la convivencia.

JACQUES MOREILLON Nació en Vevey (Vaud, Suiza) en 1939. Es licenciado en Derecho (1962) por la Universidad de Lausana y doctor en Ciencias Políticas por el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra. El tema de su tesis, titulada «El Comité Internacional de la Cruz Roja y los detenidos políticos», lo llevó a ser delegado del CICR, primero en India (1965) y después en Vietnam (1966). Fue jefe de delegación en Siria (1967) e Israel (1969-70) y, entre estos dos cargos, llevó a cabo misiones en Nigeria/Biafra y el Vaticano. En 1971 fue delegado regional para América del Sur, basado en Caracas y, en 1972, delegado general para África. Miembro de la Dirección del CICR de 1975 a 1988, fue director de Principios y Derecho (como sucesor de Jean Pictet), después, de Asuntos Generales y, por último, director general desde 1984.
En noviembre de 1988, el doctor Moreillon cesó en su cargo profesional para ser Secretario General de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS). Al mismo tiempo, fue nombrado miembro del CICR, y miembro del Consejo Ejecutivo hasta 2009. De 1965 a 2007 efectuó unas 250 misiones para el CICR en 80 países. Durante los quince años que dirigió el Movimiento Scout Mundial –la organización juvenil más grande del mundo–, esta organización pasó de 16 a 28 millones de miembros activos y sus Organizaciones Scout Nacionales de 120 a 155 países. El doctor Moreillon efectuó 415 misiones para esta organización en 105 países. Se retiró de la OMMS en abril de 2004.
En 1989, sucedió al profesor Jacques Freymond como presidente del Consejo del Centro Internacional de Estudios Aplicados en la Negociación Internacional (CASIN) en Ginebra, cargo que ocupó durante 15 años, y fue miembro de ese Consejo hasta finales de 2007. Además de ser miembro del CICR, el doctor Moreillon lo es de varias entidades, como las fundaciones Pro Victimis y Ousseimi. De 2006 a 2008, fue presidente de la Asociación de Alumnos del Instituto de Altos Estudios Internacionales en Ginebra. Entre otros galardones, fue condecorado con la medalla Caballero de la Legión de Honor por el primer ministro francés Balladur. El Rey Hasán II de Marruecos le otorgó la Orden del Wissam Alaoui, el presidente Wade de Senegal la Orden Nacional del León, y el Rey de Suecia su Orden Real.

VOLVER